sábado, 27 de abril de 2013

¡Animación a la lectura!

La lectura como medio de comunicación y aprendizaje, permite que a través del lenguaje se pongan de manifiesto ideas personales, leer y escuchar permite elaborar dichas ideas y crear el conocimiento.
La institución escolar ejerce una gran influencia en la manera de concebir y utilizar la lectura; los esquemas, tipo de texto, los objetivos y el interés que presta el niño/a juegan un papel fundamental para lograr comprender los libros y textos.

Mediante la implantación de hábitos lectores desde la etapa de Educación Infantil, se pretende que niños y niñas adquieran un aprendizaje lector, nuevos conceptos, ampliación de vocabulario... encontrando de este modo el placer en la lectura y facilitando con ello la comprensión de conceptos, la reflexión, la escritura, la expresión oral, la creatividad e importancia de los cuentos.

Todo esto puede resultar más fácil de llevar a cabo a través de la realización de una serie de actividades diversas y según las edades de los niños y niñas, con el fin de iniciarlos en la lectura, ya que de este modo podrá llegar a lograrse un participación más activa y dinámica por parte de ellos y ellas.

2 comentarios:

  1. Es una entrada bastante interesante, como maestras deberíamos proponer más actividades sobre este campo en las aulas. Yo en mi aula trabajo con álbum ilustrados muy divertidos entre ellos el de "El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza"

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas gracias! A nosotras si que hacemos hincapié en la animación a la lectura en las aulas, son una manera más atractiva de acerca a los niños y niñas a los libros. También dedicamos una entrada a "El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza", puedes verla cuando quieras.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar